USDA celebra 5 millones de acres inscritos en servidumbres de conservación

WASHINGTON DC, (5 de abril de 2021) – El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) y propietarios privados de terrenos se han asociado para proteger más de 5 millones de acres de humedales, pastizales y tierras agrícolas de primera, un área del tamaño de Nueva Jersey. Desde octubre, el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA (NRCS) ha inscrito 110,000 acres en nuevas servidumbres de conservación, llevando al USDA a este importante hito de conservación.

Servidumbres de humedales

Las servidumbres de humedales, que totalizan más de 2.8 millones de acres en todo el país, mejoran la calidad del agua al filtrar sedimentos y productos químicos, reducir las inundaciones, recargar el agua subterránea, proteger la diversidad biológica y brindar oportunidades para actividades educativas, científicas y recreativas no desarrolladas.

Servidumbres de tierras agrícolas

Las servidumbres de tierras agrícolas protegen la viabilidad a largo plazo del suministro de alimentos de la nación al evitar la conversión de tierras de trabajo productivas a usos no agrícolas. Estas servidumbres han sido cruciales para proteger los pastizales y granjas de la invasión urbana, asegurando que las tierras más productivas sigan siendo tierras de trabajo.

Las servidumbres de tierras agrícolas, incluidas las de pastizales, suman más de 1.9 millones de acres.

Servidumbres de secuestro de carbono

Las servidumbres también se pueden utilizar para proteger las llanuras aluviales y los bosques, proporcionando beneficios públicos, incluido el secuestro de carbono, la calidad del agua, la preservación histórica, el hábitat de la vida silvestre y la protección de espacios abiertos.

Trabajar con propietarios privados para preservar y restaurar humedales, pastizales, bosques y tierras de cultivo es parte integral de los esfuerzos del USDA para desarrollar la resiliencia y reducir los impactos del cambio climático en todo el país. Las servidumbres protegen las tierras sensibles del desarrollo a perpetuidad, y los propietarios pueden asociarse con NRCS para implementar prácticas voluntarias de gestión climáticamente inteligente que maximicen la cantidad de carbono secuestrado de la atmósfera y almacenado en suelos o biomasa vegetal en estos paisajes.

Bajo la Administración Biden-Harris, el USDA está involucrado en un esfuerzo de todo el gobierno para combatir la crisis climática y conservar y proteger las tierras, la biodiversidad y los recursos naturales de nuestra nación, incluidos nuestro suelo, aire y agua. A través de prácticas de conservación y asociaciones, el USDA tiene como objetivo mejorar el crecimiento económico y crear nuevas fuentes de ingresos para agricultores, ganaderos, productores y silvicultores privados. Hacer frente con éxito a estos desafíos requerirá que el USDA busque un enfoque coordinado junto con las partes interesadas, incluidos los gobiernos estatales, locales y tribales.

Inscríbase en Servidumbres

Los agricultores, ganaderos y silvicultores privados que deseen inscribir tierras de cultivo, pastizales o humedales en una servidumbre de conservación pueden presentar propuestas a la oficina estatal de NRCS para adquirir servidumbres de conservación en tierras elegibles. Para inscribir tierras a través de servidumbres de reserva de humedales, los propietarios deben comunicarse con su Centro de Servicio del USDA local.

El USDA ofrece una variedad de programas de conservación que brindan ayuda para planificar e implementar prácticas de conservación en granjas, ranchos o bosques.

Para más información puede visitar la página web del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA (NRCS) en Puerto Rico: https://www.nrcs.usda.gov/wps/portal/nrcs/site/pr/home/.

Comments

0 comments

No Comments Yet

Leave a Reply

Responsabilidad

La administración de Informe Agrícola ni sus auspiciadores se solidarizan necesariamente con las expresiones plasmadas en las publicaciones. Es el deber de cada uno analizar el contenido y asumir una postura independiente.