El repollo es una legumbre que contiene múltiples beneficios. Aunque no lo parezca su contenido en Vitamina C es mucho más alto que cualquier variedad de cítrico. Posee elementos que ayudan acelerar el metabolismo de manera increíble.
Al ser diurético es excelente para el tratamiento y a la prevención de la diabetes, así como tratar problemas de obesidad, las enfermedades cardiovasculares y los problemas que atañen al ácido úrico. Además, su efecto protector actúa en nuestro cuerpo evitando cáncer del colon.
¿Cómo actúan sus propiedades en nuestro cuerpo?
- Agua- es su mayor contenido, la cual lo hace diurético por excelencia.
- Potasio- es excelente para el funcionamiento de los intestinos, además es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, así como también es imprescindible para la actividad de los músculos.
- Magnesio- el magnesio que recibimos por el consumo del repollo nos posibilitan un buen funcionamiento del intestino, nervios y musculatura.
- Vitaminas- A, C, E y folatos que colaboran en la producción de glóbulos rojos y blancos.
- Ayuda a eliminar peso- su fuente de fibra, agua y magnesio ayuda a trabajar eficientemente al intestino. Ayuda a depurar el organismo y a perder peso. El consumo mayor de repollo aporta a que las toxinas de nuestro cuerpo sean liberadas por la piel a través del sudor.
- Colesterol- dado a su alto contenido de agua y fibra, ayuda absorber las grasas y a chupar el colesterol malo.
¿Cómo podemos consumirlo?
- En ensaladas
- Sopas
- Hervido
Receta de sopa con viandas
Ingredientes:
- 1 repollo entero (picado en 4 partes)
- 1 pedazo de apio pelado y cortado
- 6 papas mondadas y cortadas en cuadros
- 2 zanahorias peladas y cortadas
- 1/2 cebolla pelada y cortada en cuadros
- 1 ají dulce
- 1 hojita de recao
- Sal a gusto
Procedimiento:
- Colocar un litro de agua en una olla/cacerola y cuando hierva el agua añadir todos los ingredientes hasta que las viandas estén cocidas.
- Ajustar el sabor y dejar espesar un poco.
- Apague el fuego y sirva la sopa en un plato fondo lo puede decorar con una ranita de culantrillo y acompañar de un pedacito de pan.
¡Buen provecho!
Comments
0 comments
Muy bueno lo voy a preparar. Lindo día
Carmen Umpierre si rs posible, necesito comunicarme con usted.
Mi email es Si me puede esc ribir por favor muchas gracias
[email protected]