Reconocida enoteca nacional trae sobre 120 empleados a hacer trabajos voluntarios en fincas agroecológicas

26 de enero de 2018 | San Juan, Puerto Rico. La organización agroturística sin fines de lucro Visit Rico y el Condado Vanderbilt Hotel celebrarán a finales de enero para la empresa City Winery el primer evento de volunturismo corporativo en fincas agroecológicas afectadas por el huracán María.

El evento fue originado por el chef Juan José del restaurante 1919 durante una cena de recaudación para el fondo creado por Visit Rico, “Regrow Puerto Rico”, celebrada el pasado noviembre en la ciudad de Nueva York. La actividad, coordinada por Visit Rico, permitirá que 125 empleados colaboren el 30 y 31 de enero con labores de limpieza, reparación de caminos, deshierbe y poda, siembra, apoyo para construcción de cisterna y techo de madera, y movimiento de material vegetativo. Las tareas serán realizadas en las fincas La Ceiba, en Ceiba; Hacienda Don Armando, en Comerío; El Granadillo Farm y Brisas del Lago, en Cayey; y Casas de la Selva, en Patillas.

“Nuestra salud y economía agrícola se diversifican con el agroturismo-volunturismo. La visita de los voluntarios de City Winery tendrá un impacto en varios pilares importantes de nuestra economía agrícola: los agricultores y su comunidad, los mercados agrícolas y chefs que apoyan el consumo local. Todos ellos y ellas perdieron su fuente de ingreso sostenible y es con iniciativas especiales como ésta donde el impacto se sentirá y tendrá efectos prometedores”, dijo la directora ejecutiva de Visit Rico, Camille Collazo.

La iniciativa inyectará unos $250,000 a la economía de Puerto Rico gracias a la inversión de City Winery que incluye la compra de herramientas para las labores de rehabilitación en las fincas, la construcción e instalación de una tarima permanente con equipo de sonido en Las Casas de la Selva para actividades relacionadas con el movimiento agroecológico. Se usará madera de árboles que se cayeron a causa de María para la construcción de la tarima.

“Cuando conocí al chef Juan José y me contó sobre el programa Visit Rico que apoya a los agricultores de pequeña escala, de inmediato me di cuenta de la importancia del movimiento de la “Finca a la Mesa” en una isla y los desafíos adicionales que no se sienten ni se ven en el continente. En ocasiones el personal de City Winery, donde se alimenta a miles de personas al día, tratando de usar ingredientes locales y producir millones de vasos de vino con uvas de viñedos de clase mundial,  podría olvidar sus vínculos con la agricultura. Por eso pensé que este tema y tomar medidas para ayudar a nuestros conciudadanos en esta área específica, era un recordatorio importante de los valores culturales de nuestra compañía”, dijo el fundador de City Winery, Michael Dorf.

Al culminar las labores del 30 de enero, City Winery, una empresa que combina la comida, el vino y la música en vivo en locales ubicados en importantes ciudades estadounidenses, obsequiará un concierto de Latin Music a los voluntarios, invitados especiales, agricultores y agricultoras de las fincas impactadas por el fondo Regrow Puerto Rico. El concierto contará con la participación de John Rodríguez Jr. (líder y percusionista), Frankie Vásquez (cantante principal), Sammy García (conga), Reynaldo Jorge (trombón), Charlie Sepúlveda (trompeta), Charlie Rodríguez (tres), Roberto Watts (timbales), Carlos Martínez (bajo) y Carlos García (teclados).

“Estamos muy emocionados con la colaboración entre City Winery, Visit Rico y nosotros (Hotel La Concha), que nos permite ayudar a nuestras fincas locales las cuales son la columna vertebral de mi cocina”, expresó el chef Cuevas.

El fondo Regrow Puerto Rico, creado en septiembre por Visit Rico, inyectó $481,500 a la economía agrícola al permitir que 107 agricultores y elaboradores agroecológicos recibieran un donativo de $4,500 cada uno para el reinicio de sus operaciones. El total recaudado sobrepasó la meta inicial de $450,000 para 100 agricultores y elaboradores. La recaudación fue posible a través de donaciones particulares en la plataforma GoFundMe y una aportación conjunta de $250,000 de Para la Naturaleza y el Fondo PR x PR. La iniciativa de Regrow Puerto Rico es apoyada fiscalmente por Foundation for Puerto Rico, quién junto a Fundación Segarra Boerman, Slow Food Movement, Microjuris PR, Cape Cod Farm Market, Fondo Boricuá, en Minnesota, y Crazy Legs de Rock Steady for Life, han contribuido con donativos significativos.

Otro logro alcanzado por Visit Rico es que la organización sin fines de lucro Farm Aid la escogió para ser recipiente de su fondo, que permitió la donación hasta el momento de $30,000 para 60 agricultores convencionales y agroecológicos.


VISIT RICO

Visit Rico es una organización sin fines de lucro creada en el 2014 que fortalece la economía agrícola en Puerto Rico a través del agroturismo sostenible con el fin de aportar a la soberanía alimentaria de Puerto Rico. Involucra a más personas al movimiento agroecológico a través de experiencias educativas que integran a los protagonistas de la red agroalimentaria: agricultores, pescadores, cocineros, chefs, productores y visitantes.

CITY WINERY

La empresa City Winery, fundada en el 2008, está enfocada en ofrecer la más alta experiencia culinaria y cultural a entusiastas urbanos del vino. Los locales de City Winery son instalaciones únicas que combinan una amplia enoteca con conciertos íntimos, comida y vinos, eventos privados y cenas. City Winery ha creado una persuasiva mezcla para su sofistificada clientela de amantes de la buena comida y una clientela cultural activa al traer la experiencia rural del vino al corazón de las grandes ciudades.

Comments

0 comments

No Comments Yet

Leave a Reply

Responsabilidad

La administración de Informe Agrícola ni sus auspiciadores se solidarizan necesariamente con las expresiones plasmadas en las publicaciones. Es el deber de cada uno analizar el contenido y asumir una postura independiente.