Tras evaluar el informe de revisión de precios del café, DACO sometió declaración en contra de aumentar la garantía mínima a los caficultores y en contra de aumentar el precio del café semitostado que vende ADEA a los torrefactores. El precio mínimo garantizado por almud de café se mantiene en $14.58 hasta nuevo aviso.
El Comité de Evaluación sometió a DACO un “informe” solicitando actualizar el precio mínimo garantizado de $14.58 a $20 por almud de café arábigo maduro. Este precio sugerido va a tono con los precios que los torrefactores han estado pagando a los caficultores los pasados dos años debido a las fuerzas de oferta y demanda en el mercado. De igual manera va alineado con el aumento en costo de producción de café en Puerto Rico, incluyendo aumento en el costo de mano de obra, aumento en costos de los insumos agrícolas, entre otros.
Además el Comité de Evaluación incluyó recomendaciones para aumentar en un 40% el precio del café importado que vende el Departamento de Agricultura. Este es el café semi tostado que vende el Departamento de Agricultura a los torrefactores para atender la diferencia entre el suplido y la demanda de café en Puerto Rico.
El secretario de DACO, Edan Rivera, achacó la determinación a las deficiencias en el informe emitido por el Comité Evaluador, “el documento en cuestión no incluyó ningún estudio económico, tampoco anejo estadísticas o información concreta de la industria local”, citó la declaración del secretario.
El precio mínimo garantizado a los caficultores está regulado por la Orden Núm 1 bajo el Reglamento para el Control de Precios del Café Núm. 8578”. La ordenanza queda bajo la facultad de DACO y es la que determina los procedimientos para la fijación de precios mínimos garantizados al caficultor, beneficiado y al precio del café semi tostado que vende el Departamento de Agricultura. Dichos precios no se han revisado desde el año 2015, año en que entró en vigor dicho reglamento.
La revisión del precio mínimo garantizado a los caficultores es necesario y urgente ya que el Programa de Compra Venta de Café administrado por el Departamento de Agricultura sólo puede garantizar la compra del café utilizando los precios estipulados por la garantía mínima.
Desde el 2016 el Departamento de Agricultura no se ha visto en la necesidad de garantizar mercado al café de Puerto Rico ya que el suplido de café de Puerto Rico ha sido absorbido por torrefactores. Ante la eventualidad que el suplido de café local no pueda ser absorbido inmediatamente por los torrefactores, le corresponde al Departamento de Agricultura garantizar la compra del café de los caficultores.
Informe sometido por el Comité de Evaluación:
Resolución DACO:
Comments
0 comments