Limoncillo, hierba resistente y versátil

El limoncillo, citronela o hierba limón es una hierba aromática muy versátil. Esta tiene su origen en India y las regiones tropicales de Asia. Sus usos van desde repelente de mosquitos hasta condimento. También es muy frecuente usarla en la preparación de té, ya que su olor y sabor a limón resultan placenteros y brinda varios beneficios a la salud.

Valor Nutricional y Beneficios a la Salud

  • Posee vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6 y vitamina C, además de minerales como el hierro, potasio, manganeso, cobre, magnesio, cinc y calcio, aceites esenciales entre los que destaca el citral, también posee polifenoles (antioxidantes).
  • Fungicida (mata los hongos).
  • Antiséptico (impide el desarrollo de microorganismos).
  • Diurético (elimina el exceso de líquidos en el cuerpo).
  • Antiinflamatorio.
  • Analgésico (reduce o alivia dolores).
  • Antibiótico (combate infecciones microbianas).
  • Ayuda a eliminar metales pesados de nuestro cuerpo.
  • Regula los niveles de insulina en la sangre.
  • Ayuda a disminuir la ansiedad.
  • Ayuda a combatir el insomnio, ya que tiene un efecto relajante.
  • Mejora la digestión y ayuda a combatir úlceras por su efecto antibiótico.
  • Combate los radicales libres, ya que posee polifenoles que actúan como antioxidantes.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Reduce la fiebre.
  • Ayuda a aliviar congestión, tos, síntomas asociados a infecciones respiratorias y al asma bronquial.
  • Algunos estudios han demostrado que el citral (componente principal del limoncillo) inhibe el crecimiento de células cancerosas (durante las etapas iniciales) evitando su proliferación.
  • Se usa en productos para mascotas por sus propiedades de repelente de insectos.

Cultivo

El limoncillo es una planta de sol directo que requiere buen drenaje, ya que el exceso de humedad no permite su desarrollo óptimo. Podemos comprar áun mazo de limoncillo en el mercado y colocarlo en agua unos días (cambiándole el agua diariamente) hasta que veamos que comienza a desarrollar raíces. Una vez veamos que la plántula desarrolla raíces podemos proceder a sembrar la misma, cavando un agujero profundo que le permita desarrollar raíces fuertes. Mientras el limoncillo esté expuesto al sol y no reciba humedad excesiva, se podrá desarrollar rápidamente sin necesidad de muchos cuidados.

Cosecha

Existen dos formas de cosechar: arrancando la planta de raíz (el método usado comercialmente) o cortando las hojas (el método casero), según sea necesario. En mi caso, siempre me inclino por el segundo método, ya que las hojas tienden a perder humedad rápidamente y prefiero cosechar sólo lo que necesito. Además, las hojas del limoncillo son largas, por lo que rinden bien para hacer té o como condimento para sus platos. Con el segundo método siempre tendrás limoncillo disponible, ya que esta planta es bien resistente y rara vez desarrolla plagas. La planta se desarrolla bastante rápido y tendrá hijos o esquejes que podrá trasplantar o compartir con vecinos, familiares y amigos.

Comments

0 comments

Yolanda Rivera

Mi preparación es en Química y maestría en Ciencias Ambientales soy vegetariana hace años visito con regularidad la Placita de la Roosevelt de las que tiene un pequeño huertito en su casa y hasta gallinas. Aunque trabajo en una farmacéutica me apasiona la tierra y aquel que tiene el valor de trabajarla.

No Comments Yet

Leave a Reply

Responsabilidad

La administración de Informe Agrícola ni sus auspiciadores se solidarizan necesariamente con las expresiones plasmadas en las publicaciones. Es el deber de cada uno analizar el contenido y asumir una postura independiente.