El Departamento de Agricultura de los EEUU provee más de $ 10 millones en a los agricultores del Área del Caribe para recuperación luego de huracanes

San Juan, PR —  El Servicio de Conservación de Recursos Naturales (NRCS) del USDA asignó $ 10.9 millones para asistencia técnica y financiera para ayudar a los agricultores de Puerto Rico y las Islas Vírgenes a reparar daños y recuperarse después de los huracanes Irma y María. Esta inversión a través del Programa de Incentivos a la Calidad Ambiental (EQIP), es una opción adicional disponible a través del USDA para ayudar con la recuperación.

El USDA sigue comprometido a ayudar a la gente en la agricultura puertorriqueña con todos los medios a nuestra disposición. “Con estos fondos, podemos ayudar a los agricultores locales a reparar los daños causados por los huracanes Irma y María, a sus tierras y a las prácticas de conservación existentes,” dijo el Secretario de Agricultura Sonny Perdue. “A través de EQIP, co-invertimos con agricultores para reparar y prevenir la erosión del suelo, atender inundaciones y otros problemas de calidad del agua, así como cualquier otra preocupación de recursos resultante de eventos de alta precipitación e inundaciones.”

Financiamiento EQIP para asistencia de emergencia 

Para acelerar la recuperación ante los desastres, NRCS está emitiendo exenciones que permiten a los agricultores recibir pagos y comenzar a implementar prácticas de conservación antes de la aprobación del contrato. Las prácticas pueden incluir la disposición del ganado muerto, la construcción de instalaciones de mortalidad animal, el reemplazo de techos en edificios agrícolas y la remoción de escombros. Se les pide a los participantes que presenten una solicitud de EQIP y una exención para comenzar a implementar una práctica, aún antes de firmar el contrato. Mientras tanto, los agricultores que han trabajado anteriormente con NRCS también son elegibles para recibir asistencia para implementar nuevas prácticas de conservación o reparar prácticas afectadas por el evento. NRCS acepta aplicaciones de EQIP durante todo el año en un registro continuo. Pero los propietarios deben presentar sus solicitudes antes del 19 de enero del 2018, para ser considerados para este fondo de recuperación de desastres. Los agricultores deben visitar su centro de servicio local de USDA para solicitar. Los listados de oficinas y números de teléfono del NRCS del Caribe se pueden encontrar en www.pr.nrcs.usda.gov. Los agricultores también pueden llamar a la línea directa bilingüe de Recuperación de Desastres del Área del Caribe al 787-303-0341.

Asistencia para recuperación de desastres para las comunidades del Caribe

Además de la asistencia a los productores agrícolas, NRCS está ayudando a las comunidades locales a reparar represas e infraestructura impactadas por los huracanes. NRCS está proporcionando $ 1.75 millones a los gobiernos locales y entidades a través del programa de Protección de la Cuenca de Emergencia (EWP) para restaurar la infraestructura dañada o destruida. Aunque EWP generalmente puede pagar hasta el 75% del costo de las medidas de emergencia, tanto en Puerto Rico como en las Islas Vírgenes, el presidente Trump autorizó aportar el 100% del costo para la remoción de escombros y medidas de protección de emergencia en cuencas, hasta mayo de 2018. Cuatro equipos NRCS pasaron las últimas cinco semanas en el Área del Caribe realizando evaluaciones de daños para evaluar sitios afectados, llenar la papelería de rigor, determinar la magnitud de cada proyecto en más de 500 sitios, adoptar patrocinadores con gente local de nivel de gobierno estatal y de alcaldías y patrocinadores para proyectos de EWP.

Las solicitudes para dicho programa de emergencia se aceptarán hasta el 19 de enero, del 2018

Comments

0 comments

No Comments Yet

Leave a Reply

Responsabilidad

La administración de Informe Agrícola ni sus auspiciadores se solidarizan necesariamente con las expresiones plasmadas en las publicaciones. Es el deber de cada uno analizar el contenido y asumir una postura independiente.