San Juan, Puerto Rico (8 de marzo de 2017) – El secretario de Agricultura, Agro. Carlos Flores, se reunió con la agencia federal de Servicios Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS por sus siglas en inglés) para coordinar los trabajos que harán posible el censo agrícola del 2017, con el fin de conocer ampliamente la actividad agrícola de Puerto Rico.
Con este estudio, que se realiza cada 4 años, el Departamento de Agricultura busca el regreso de esta oficina federal a la Isla, para así poder coordinar esfuerzos y tener una visión más clara de elementos como: las tierras dedicadas al cultivo, productos cultivados, tierra disponible, agricultores activos, entre otros factores que ayudarán a esta agencia a continuar con su misión.
Ambas jurisdicciones acordaron que estarán utilizando estudiantes del recinto de la UPR de Mayagüez y agrónomos del Departamento de Agricultura para la recopilación de data que comenzará entre los meses de mayo y junio. La agencia federal asumirá parte de los gastos de este movimiento, además de adiestrar al personal para la búsqueda de estadísticas.
“Esta información es sumamente importante, ya que no solo permite tener un panorama más claro de la industria en la Isla, sino que en caso de alguna catástrofe o emergencia, esta se utiliza para solicitar ayuda federal basándose en la información recopilada en el censo”, expresó el secretario Flores.
Comments
0 comments