San Juan, Puerto Rico (28 de noviembre de 2017) – Como parte de los esfuerzos por continuar el desarrollo de la industria agrícola en la Isla, el Departamento de Agricultura (DA) y su secretario, Carlos Flores Ortega comenzaron una serie de talleres especializados para agrónomos de área en las diferentes regiones agrícolas de Puerto Rico. Dichos talleres se llevarán a cabo a través de toda la Isla con el fin de maximizar el desarrollo de la agricultura local, tras el paso del huracán María.
En los talleres se impartirán educación sobre diversos temas especializados, entre ellos la medición del “PH” del suelo, el cáñamo industrial y otros. Esta iniciativa busca mantener actualizados a los agrónomos de área, quienes son los responsables de orientar a la extensa matrícula de agricultores que existe en el DA.
“Como parte del Plan para Puerto Rico del gobernador Ricardo Rosselló, es importante mantengamos bien adiestrados a nuestros agrónomos de campo en las mejores y más modernas técnicas de producción agrícola y conservación de recursos naturales. Estos profesionales de las ciencias agrícolas son el enlace entre el gobierno y el agricultor para la transformación tecnológica de la agricultura”, comentó Flores Ortega.
El titular de la agencia anunció que se llevarán a cabo cuatro talleres principales comenzando el martes, 28 de noviembre en la Súper Región de Ponce y Utuado, seguido por el lunes, 4 de diciembre en la Súper Región de Arecibo para los agrónomos de área de Arecibo y de Lares, el lunes, 11 de diciembre en la Finca Monterrey de Dorado para los agrónomos de Naranjito y Caguas, y el miércoles, 13 de diciembre en la Súper Región de San Germán para los agrónomos de San Germán y de Mayagüez.
Todos los talleres comenzarán a las 8:00 am en intervalos de dos sesiones por día, uno sobre el uso del “PH meter” para medir la acidez del suelo, a cargo de personal del Colegio de Ciencias Agrícolas, y el otro sobre el cultivo del Hemp a cargo del agrónomo, Irving Rodríguez.
Comments
0 comments
Quisiera orientarme al respecto.porque yo tengo un terreno de dos cuerdas. Para agricultura y enseñarle a mis nietos.