Continúan los esfuerzos de cabildeo de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico en apoyo a la extensión de 600 millones al programa de asistencia nutricional (PAN)

Aguadilla, Puerto Rico -7 de marzo de 2019 – El Presidente de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico, Héctor Iván Cordero Toledo anunció hoy que tras un intenso calbildeo de la Asociación en unión a la American Farm Bureau Federation (AFBF) el proyecto de ley que solicita la extensión de 600 millones al presupuesto de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) cuenta hasta el momento con un apoyo de ocho Senadores quienes están coauspiciando el mismo. Entre éstos se destacan; David Purdue y Johnny Isakson ambos del estado de Georgia, Doug Jones de Alabama, Marco Rubio y Rick Scott ambos del estado de Florida, y Dan Sullivan de Alaska.

“A un mes de haber comenzado esta campaña entre Puerto Rico y Estados Unidos, además ya hemos logrado el apoyo de éstos ocho senadores, también la medida ha sido vista con buenos ojos por el Presidente de los Estados Unidos, según nuestra fuente directa, el presidente de la American Farm Burea Federation, Zippy Duvall. Todas las semanas también en apoyo a éstas gestiones, nosotros contactamos vía telefónica a los Congresistas tanto del Senado como de la Cámara para insistir en nuestra petición. Estamos trabajando mano a mano con los cabilderos de la AFBF, organización a la cual estamos afiliados y representamos en la isla”, explicó Cordero Toledo.

La extensión de 600 millones al presupuesto de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) tiene un impacto de 90 millones en la agricultura local.

“Nuestros esfuerzos han rendido resultados. El presidente de AFBF circuló dos carta, y a su vez se están comunicado con las oficinas de los congresistas en búsqueda de que se aprueben éstos fondos para la isla. Seguiremos trabajando trabajando con el tema y traerle buenas noticias a la isla”, resaltó el líder de los agricultores.

Cordero ha estado colaborando con el tema de manera directa con los miembros de la Coalición de Seguridad Alimentaria que también ha estado activa en la capital federal con este tema.

El también empresario y agricultor instó al gobierno estatal y a los puertorriqueños residentes en los Estados Unidos a “no bajar la guardia y continuar apoyando en el cabildeo civil a través de comunicaciones telefónicas y escritas. Llamen a sus  congresistas y soliciten directamente la extensión”.

###

Sobre la Asociación de Agricultores de Puerto Rico

La Asociación de Agricultores de Puerto Rico (Puerto Rico Farm Bureau) incorporada en el 1924 es una organización independiente sin fines de lucro, no gubernamental y de membresía voluntaria, gobernada por un liderato que representa agricultores, ganaderos y agroindustrias. Somos una voz y representante del agricultor en Puerto Rico ante el gobierno tanto de Puerto Rico como de los Estados Unidos y en otros países. La organización analiza los problemas y formulamos planes de acción para obtener oportunidades económicas y sociales, y lograr mejoras y adelantos en la educación y tecnología agrícola, que conduzcan al bienestar general de nuestra industria y las familias que se sostienen del quehacer agrícola.

Comments

0 comments

No Comments Yet

Leave a Reply

Responsabilidad

La administración de Informe Agrícola ni sus auspiciadores se solidarizan necesariamente con las expresiones plasmadas en las publicaciones. Es el deber de cada uno analizar el contenido y asumir una postura independiente.