Certifican Lechoneras que venden cerdos del País, bajo la Marca “Cerdo Rico”100% de Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico (miércoles, 19 de septiembre de 2018) – Con el propósito de recuperar el mercado de Lechoneras usurpado por el cerdo congelado americano y para beneficio del Consumidor Boricua, la Cooperativa de Porcicultores de Puerto Rico, con el apoyo del Departamento de Agricultura, ha comenzado a Certificar aquellas Lechoneras que venden Lechón Asado, utilizando cerdos “del País” bajo la Marca “Cerdo Rico” 100% de Puerto Rico.

Durante años el consumidor boricua ha patrocinado las Lechoneras de la Isla, con la intención de comer Lechón Asado “del País” y en el proceso auspiciar y consumir lo que aquí se produce, sin embargo, al desconocer que la mayoría de las Lechoneras venden cerdos importados, termina consumiendo cerdos congelados, en ocasiones de muy baja calidad. Es importante informar al consumidor, para que conozca cuales son las Lechoneras que venden cerdos “del País”, pues de cada diez Lechoneras que yo visito, ocho venden cerdo importado y sólo dos utilizan cerdos “del País”. Expresó Ángel Rodríguez, Presidente de la Cooperativa de Porcicultores de Puerto Rico.

“Con esta Certificación, lo que se pretende es informar a los consumidores claramente y sin margen a dudas, cuales son aquellas Lechoneras Certificadas que ofrecen a sus clientes Lechón Asado, utilizando cerdos nacidos y criados en Puerto Rico, bajo los estándares de calidad de la Cooperativa de Porcicultores y la Marca “Cerdo Rico” 100% de Puerto Rico; de esta manera, el consumidor tendrá la opción de tomar una decisión de compra, ebidamente informado y determinar si prefiere el Cerdo “del País” o el importado, dijo Eliezer Maldonado, Presidente Ejecutivo de la Cooperativa de Porcicultores.

Ahora el Consumidor sólo tendrá que buscar el Logo que lee LECHONERA CERTIFICADA, que estará ubicado tanto en el exterior como en el interior de las Lechoneras Certificadas, dicho Logo junto a la Certificación Oficial, garantizan al consumidor que estará consumiendo Lechón Asado confeccionado con cerdos nacidos y criados en Puerto Rico bajo los estándares de calidad de la Cooperativa de Porcicultores de Puerto Rico. Por otro lado, los cerdos que produce y distribuye la Cooperativa de Porcicultores, son cerdos debidamente inspeccionados, aprobados y sellados por el Departamento de Agricultura Federal de los Estados Unidos (USDA). Lo que garantiza a los consumidores el consumo de un producto fresco, saludable y de la mejor calidad; nunca congelado.

Las primeras Lechoneras Certificadas serán: Lechonera Maldonado en Orocovis; Lechonera Rancho T en Lares; Lechonera El Pocito Dulce en Toa Baja; Lechonera Los Flamboyanes también en Toa Baja; Lechonera el Rancho Vaquero en Bayamón; Lechonera Sazón Alvarado en Guayanilla y la Lechonera Los Pinos en Guavate. Así que cuando quiera disfrutar de un exquisito y sabroso Lechón Asado “del País”, o cuando vayas de chinchorreo, estas son las Lechoneras que debe visitar.

Cabe destacar que el Secretario de Agricultura, Agrónomo Carlos Flores, ha brindado incondicional apoyo al proyecto realizado por la Cooperativa y a esta Certificación, la cual tiene como propósito orientar a los consumidores, incrementar la producción porcina en la isla y hacer de ésta una actividad económica rentable, que aporte al Desarrollo Agrícola y Económico de Puerto Rico.

Para conocer más sobre las Lechoneras Certificadas puede visitar en Facebook la página “Cerdo Rico 100% de Puerto Rico” o el grupo “Lechoneras de Puerto Rico”. Por otro lado, aquellos dueños de Lechoneras interesados en Certificar sus Lechoneras, pueden comunicarse al 787-218-2442 o al 787-595-6599 para recibir orientación sobre los requisitos y condiciones de la Certificación.

Comments

0 comments

José H. López Moreno

Socio fundador de Informe Agrícola. Director ejecutivo de la Asociación de Agricultores de Puerto Rico.

No Comments Yet

Leave a Reply

Responsabilidad

La administración de Informe Agrícola ni sus auspiciadores se solidarizan necesariamente con las expresiones plasmadas en las publicaciones. Es el deber de cada uno analizar el contenido y asumir una postura independiente.